Talleres de IB – Una experiencia Única para los Docentes
Durante los días 7, 8 y 9 de octubre se llevó a cabo el taller de las Américas, destinado a profesores cuyas escuelas están inmersas en el programa de Bachillerato Internacional (IB). Alrededor de 250 docentes de Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Uruguay y claro está nuestro país se dieron cita a este importante evento cuyo escenario fue nuestro Colegio (Peruano Alemán Beata Imelda de Chosica) quien los recibió afectuosamente.
El evento estuvo dividido en varios talleres como: La Educación en pos de la mentalidad internacional (categoría 3 o avanzado), la indagación y el bibliotecario en los tres programas (categoría 3), el papel del supervisor en la Monografía (Categoría 3), Historia, Itinerario 2 (categoría 1), History Route 2 (Categoría 2), Teoría del Conocimiento, TISG, incorporación de herramientas Web 2.0, desarrollo de habilidades de pensamiento y escritura para la evaluación externa y gestión (categoría 3), Educación Física: impartición del currículo el Programa de los Años Intermedios (PAI)(Categoría 2), Seminario especial: Programa de los Años Intermedios: El siguiente capítulo (Categoría 3), El Programa de indagación: una estrategia para reforzar la autoevaluación del colegio (Categoría 2), 3 – 5 Years Old (Categoría 3), El papel de las Artes (Categoría 3).
Los docentes de nuestro colegio que participaron fueron: William Iraola, Karim Iraola, Liana Prado, Lucila Pereira, Carla Godoy, Anne Dittrich, Liadys Vallés, Nadia Loayza y Pablo Bruno.
Como lo mencionaron los docentes entrevistados, el compartir experiencias fue una de las características más importantes, de tal forma que los conceptos se enriquezcan más. Nuestros directores expresaron la enorme satisfacción por el reto asumido como Escuela anfitriona y sobretodo con la expectativa de que los participantes tengan todas las comodidades para que su aprendizaje sea mucho mejor.
Reportaje:
Diana Pizarro – V SEP
Cámara – Joséfranco Díaz – IV SEP
Colegio Peruano Alemán “Beata Imelda” - Chosica
jueves, 17 de octubre de 2013
El Tartufo (El impostor) de Molière
El Tartufo un comedia de Molière
Una comedia que retrata la sociedad de la época en la que los falsos devotos intentaban sacar provecho de personas ingenuas de estatus alto y buen corazón. En esta obra podremos ver a Orgón, un burgués adineradora y autoritario con su familia; y a Tartufo, un falso devoto y manipulador, quien se convierte en huésped de Orgón.
Tartufo se convierte en el director espiritual de Orgón y lo convence de casarlo con su hija, quien esta enamorada de Valerio; Tartufo intenta seducir también a Elmira, segunda esposa de Orgón y mucho más joven que él.
Orgón y Madame Pernelle son los unicos que no se han dado cuenta de la verdadera naturaleza de Tartufo, pero una vez desenmascarado, tratará de aprovecharse de las donaciones firmadas de parte de Orgón para tratar de echarlo de su propia casa. Con la ayuda del rey, quien es amigo de Orgón, aquellos papeles son anulas y hace que Tartufo sea detenido.
Orgón y Madame Pernelle son los unicos que no se han dado cuenta de la verdadera naturaleza de Tartufo, pero una vez desenmascarado, tratará de aprovecharse de las donaciones firmadas de parte de Orgón para tratar de echarlo de su propia casa. Con la ayuda del rey, quien es amigo de Orgón, aquellos papeles son anulas y hace que Tartufo sea detenido.
"El impostor" en el Colegio Beata Imelda
Los alumnos de IV° y V° de secundaria del C.B.I llevaran acabo una adaptación hecha por la prof. Liadys Valles junto con la prof. Carla Godoy de la comedia "El Tartufo". En la obra se podrá observar los valores critianos y morales, lo cuales son ridiculizados por los desmanes que se cometieron en esa época en cuanto a la falta de devoción.
Fue un duro trabajo, resalta la prof. Valles, "Al comienzo faltaron los hombres, ya que la mayoría tenia otras actividades; además, fue muy difícil encontrar los papeles principales".
Los ensayos se llevaban acabo una vez por semana y duraban hora y media -desde las 14:45 hasta 16:15-, ya en la última semana los ensayos duraban hasta las 17:30, "No ha sido una pérdida de tiempo, hemos quedado satisfechas con el sólo hecho de ver a los chicos como se esfuerzan, como se revelan así mismos, es reconfortante verlos, ha valido la pena" nos comenta la prof. Valles.
Faltando pocos días para la presentación se nota el nerviosismo no sólo en los alumnos, sino también en las encargadas de llevar esta actuación; aún así el compromiso no se olvida, y sigue ahí.
"Vayan a descubrir los talentos insospechables de sus compañeros, sí hablamos con los alumnos; vayan a descubrir cuanta pasión pueden poner en algo sus hijos, sí hablo con los padres; y que vayan a ver cuantas cosas maravillosas pueden hacer los estudiantes, sí hablo con los profesores" Liadys Valles
Acompañenos
No olvide venir a ver esta obra el día Sábado 19 de Octubre a las 4:00 p.m, evento especial para padres y amigos del C.B.I, vengan y disfruten de esta maravillosa experiencia junto a nosotros.
Para más imformación
Colegio Peruano-Alemán Beata Imelda; Carretera Central Km 29 Chosica. Telf. 360-3119/www.cbi.edu.pe
Valoremos el trabajo de nuestros compañeros
Fotos del ensayo del jueves 17 de octubre tomadas por la Prof. Liadys Valles, responsable del evento
A propósito de sentirse joven
Interesante video elaborado por Lucía Montañez de IV PRE GIB en el que muestra alguna d elas facetas que todo joven debe tener, y sobretodo nunca dejar de soñar
Saludos a todos los jóvenes de nuestra comunidad
lunes, 14 de octubre de 2013
El día del rinoceronte
Este domingo 22 se celebró el día del rinoceronte y yo no podía pensar en otra cosa que no fuera el ya extinto rinoceronte negro. Que tipo de monstruos somos, como para eliminar una especie entera de la faz de la tierra. ¡¡Y sin el menor sentimiento de culpa!! Quienes están en mi salón, sabrán que el año pasado para el DSD hablé de los animales en peligro. El rinoceronte negro fue uno de los que mencioné y estaba en PELIGRO ahora, menos de un año después, ya está extinto. Sé que a muchos les resbala olímpicamente esta noticia, no les importa, no les afecta. Pero en un futuro cuando nuestros hijos pregunten: "oye mamá, en este libro de animales hay un rinoceronte negro ¿Podemos ver uno?" Tendremos que responder que no, porque HABÍAN y ya no más. Por la crueldad humana, por los limites que NUNCA trazamos, porque jamás creímos que esto sucedería o si lo creímos, decidimos que NO NOS IMPORTARÍA.
Este año fue el rinoceronte ¿Que tal si mañana es el oso polar? ¿O el gorila? ¿o los pandas? ¿PORQUÉ en esta época, en estas generaciones, nos hemos empeñado en destruir a nuestros hermanos? Todos vivimos en este mundo, es nuestra casa, la compartimos. ¡DEBEMOS RESPETAR SUS VIDAS! así como ellos respetan las nuestras
CBI NEUIGKEITEN, CBI NEWS, CBI NOTICIAS, ESTE ES EL EQUIPO
Para ello nos hemos propuesto estos objetivos:
- Fomentar y promover la educación en valores a través de la verdad y la responsabilidad en el manejo adecuado de la información
- Expresar con fluidez, seguridad y de forma comprensible información.
- Promover la identidad de nuestros alumnos y con el Colegio buscando formar sobretodo que sean capaces de generar información adecuada siguiendo la línea del periodista: analista e investigador.
- Promover el hábito de la lectura como medio eficaz de lograr una mejor calidad cultural en nuestra comunidad educativa y a su vez desarrollar el nivel de comprensión y expresión oral y escrita.
- Promover a través de sus responsabilidades la autonomía necesaria para actuar por sí mismos y desarrollar mejor sus actividades tomando conciencia de la tarea a realizar y responsabilizándose de la misma.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)