Detengamos el “Aleteo de Tiburones” o “Shark Finning”!
Una de las prácticas milenarias, más comunes y a la vez más repudiadas en el mundo entero es el “Aleteo de Tiburones” o “Finning”, en inglés; pero… ¿en qué consiste esta desastrosa práctica?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigG1dJ_r_GnZgCISviIAa9g-lQbg83JygRAHwm3OXmYotjyfdVmoceH8fhu80lpLxGiWkDZBiML91QeORvmcwPq-g9d5uPD-HGQwr4YqpCNufTfMb3Rd4TqT6pyHtk5czKFHZfzI9HS4vM/s400/not_465.jpg)
Consiste en pescar tiburones, casi siempre artesanalmente, y una vez en cubierta, se le cortan las aletas (tanto pectorales, como dorsales) y muchas veces también la cola les es cortada, y luego de este desagradable, doloroso y repudiable procedimiento, los pescadores, muy cobardes, creo yo; los devuelven al mar dej
¿Y cómo es que esta práctica está tan
extendida? Es una práctica que se remonta a la época del Imperio Chino, donde
la sopa de aletas de tiburón era considerado un manjar y su consumo era símbolo
de nobleza, ya que creían que tenía propiedades medicinales(curar el cáncer) lo
cual es completamente falso, sin embargo a través de los años y gracias a la
globalización e industrialización, muchas personas migraron a otros países en
busca de mejores oportunidades, y muchas otras ascendieron socialmente, dando
paso a la nueva clase media, lo que lamentablemente ha provocado que esta
consumo se extienda hasta volverse desmedido(reduciéndose en algunas especies
el 90% de los ejemplares, afectando claro está profundamente al ecosistema),
además de hacer que otras por “probar” su capacidad adquisitiva caigan también
en ello.
Yo creo que deberían de dejar de hacer eso pues como paso con el rinoceronte negro algún día nos podemos quedar sin tiburones y eso sería una desgracia. es mejor prevenir que lamentar.
ResponderBorrarGliden