Artículo elaborado por Milagros Guevara - V DE SECUNDARIA "A"
miércoles, 30 de abril de 2014
ORQUESTA CBI
Divertido reportaje elaborado por Rafaela Cano, con la colaboración de Jerónimo arce y Valeria Cano
martes, 29 de abril de 2014
El Madrid ya está en la final
El conjunto dirigido por
Carlo Ancelotti eliminó de la Champions League a un equipo bávaro que no fue rival gracias a un inmenso trabajo
defensivo y contraataques muy efectivos. Ramos y Cristiano marcaron por partida
doble y esperan por el otro finalista que saldrá del Chelsea-Atlético de Madrid.
“Se encontrarán con un infierno en Múnich”, “he leído en
Madrid que ya están en la final” o simplemente declaraciones más prudentes como
“tenemos que confirmar que seguimos siendo la bestia negra del Madrid”
calentaron estos encuentros de semis entre los dos mejores equipos del mundo actualmente.
El Allianz Arena ardió, pero incendió al dueño de casa. Los alemanes pudieron
hacer poco frente a un poderosísimo Real Madrid que llega a tope a los últimos
partidos de la temporada. Con una defensa bien sólida y rocosa (comparándola un
poco con la del Atleti), con un mediocampo que atraviesa su mejor momento y con
una BBC imparable han hecho añicos al actual campeón de Europa y del mundo.
El primer tiempo se jugó como quiso el Madrid. Avasallaron
a los campeones de la Bundesliga. Citando al diario catalán Sport: “El Bayern salió
entre sobreexcitado y asustado, una extraña combinación que acabó con sus
opciones de poder remontar la eliminatoria.” La línea de cuatro defensores,
comandada por un Pepe soberbio, borró del mapa al tridente ofensivo del Bayern.
Robben, Ribéry y Mario Mandžukić
desaparecieron en los primeros 45. En consecuencia, tres goles que recibirían
los bávaros en el primer tiempo, dos a balón parado y uno al más fiel estilo del
Real Madrid, el contraataque. Fueron tres anotaciones, pero pudieron ser seis.
El segundo tiempo arrancó con el llamativo cambio de Javi
Martínez por el croata Mandžukić. Lahm y Alaba se volcaron en ataque pero no
fue suficiente para destruir el bloque defensivo bien armado por Ancelotti.
Cristiano y Bale tuvieron menos protagonismo, pero el crack portugués,
aprovechando casi siempre lo que dispone, le puso la guinda al pastel con un
libre directo que pasó por debajo de la barrera cuando quedaban tres minutos
para el cierre del choque. Lo que sería un infierno para el Madrid, terminó
siendo una pesadilla para el Bayern.
Doce años sin llegar a una final de Champions son una
eternidad, más aún para un club como el Real Madrid, el equipo más ganador en
la historia de esta competición, con nueve títulos. Los de Ancelotti pasaron
con nota el examen en Alemania y están preparados para la final, de eso no hay
duda. Por el nivel mostrado a lo largo de la competición, se lo merecen. Ojo
que puede ser el año de la Décima.
lunes, 28 de abril de 2014
UNA IDEA... UN SUEÑO HECHO REALIDAD
El momento tan
esperado por fin llego
Por Sara
Gavidia- IVº secundaria
El año pasado aproximadamente en mayo, se comenzó con un
proyecto llamado “Tomatenfisch”, lo que significa tomatespeces en alemán. Esta
propuesta fue llevada hasta Alemania por la Frau Chu, su esposo y director del
CBI, señor Volker Allendorf. En Berlín es donde gracias a este interesante
proyecto, recibimos un premio para poder realizar todo lo planteado.
En Septiembre del anterior año comenzamos con el
trabajo en grupo; en esta primera etapa participaron alrededor de 22 estudiantes
desde el IIIº hasta el Vº de secundaria. Lo que se tenía que hacer en esta
primera fase era construir un biofiltro, ya que el proyecto no se podía dar si
no había bacterias para convertir el desecho de los peces en abono para las
plantas o en este caso tomates. La construcción de la parte más importante del
proyecto fue muy interesante y todos estábamos con las esperanzas que al final
todo funcionase como lo esperado. Esta construcción del biofiltro duró casi 3
meses, pero al final obtuvimos lo esperado. El último día clases fue cuando
pasamos el todo lo hecho hasta el momento al invernadero, un lugar construido para
el desarrollo del proyecto.
Con el cambio de lugar no se terminó la parte de
construir y organizar todo, para que el proyecto planteado funcione adecuadamente.
Puesto que luego de esta mudanza, comenzamos a ambientar el lugar donde irían posteriormente
las plantas; esta segunda parte fue más divertida pero suponía una mayor
responsabilidad, debido a que trabajamos con herramientas peligrosas. Este
tiempo fue también una etapa de intriga y anhelos, ya que no sabíamos si al final
todo funcionaría bien. Al cabo de 3 meses aproximadamente, terminamos la parte
de armar todo; ahora comenzaba la etapa de comprobar lo planeado.
La última fase de esta etapa fue una alegría pero al
mismo tiempo una tristeza para nosotros, puesto que el trabajo con herramientas
era algo que a todos nos habían encantado.
Comenzamos a colocar las plantas en los respectivos
tubos y pasado unas dos semanas todas
las plantas habían crecido notablemente, muchas no como esperábamos pero es ahí donde tenemos
que afrontar el reto para ver qué sucede.
Por haber terminado toda la parte de construcción del
invernadero, hicimos una inauguración a la cual asistió la ingeniera que diseñó
el invernadero, una madre de familia, la representante de la embajada alemana, el director del CBI, Schwester Luz Elena y otras personas como Schwesters y personal docente; todos ellos mostraron gran interés por el proyecto presentado y
nos dieron ánimos para seguir adelante. La inauguración comenzó en la sala de jornadas,
donde Kevin, Jimena y Ximena expusieron el proyecto, una vez terminada la
exposición hubo un pequeño snack. Posteriormente nos dirigimos todos al invernadero
y explicamos más detalladamente todo lo elaborado. Esta pequeña pero
significativa inauguración culminó con una hermosa foto con todos los
participantes de esta actividad.
El proyecto “Tomatenfisch”, no termina aquí, sino que continúa
con la siguiente etapa.
viernes, 25 de abril de 2014
SOMOS CATÓLICOS PERO, ¿CONOCEMOS LA PALABRA DE DIOS?
Hoy en día, los católicos,
tenemos muchas preguntas que van en contra de nuestra creencia y es ahí donde
debemos saber defender nuestra fe con unos argumentos sólidos, que solo podemos
aprender leyendo la biblia e interpretándola de una manera correcta.
Por tal motivo es que el profesor Levi quiso
tomar el papel de protestante para ver cómo es que sus estudiantes se defienden
frente a estas preguntas después de haber tenido un cierto tiempo de preparación.
En la siguiente entrevista el profesor Levi Vargas nos explicará mejor sobre
esta muy significativa actividad.
FELICITACIONES SCHWESTER CONSUELO
En esta pequeña entrevista que presentamos a continuación, podremos
conocer algo más sobre la decisión de Schwester Consuelo para dedicarle su vida
a Dios. Ella hace 50 años decidió dejarlo todo para entregarle aquí en el Perú
todo al Señor.
Schwester Consuelo además de cumplir 50 años de vida consagrada, cumple
también mas de 50 años de haberle dedicado su tiempo al CBI.
jueves, 24 de abril de 2014
ESCENIFICACIÓN POR PASCUA
Los alumnos de IVª hicieron una pequeña escenificación el lunes 21 del presente mes, por Pascua. Representaron una adaptación hecha por Schwester Edith de la Resurrección de Jesús, quien tuvo la gran iniciativa de hacer la escenificación, para darle un mensaje de vida a los alumnos.
¡Decepcionante!
Culminó la ida de semifinales de la Champions 13/14 con
escasas emociones, poco por contar y mucho por criticar. Los cuatro equipos
quedaron en deuda para la vuelta.
La temporada
llega a su fin y la Champions también. Cruces como Atlético-Chelsea y Real
Madrid-Bayern nos hacían soñar unos partidos de infarto, de ida y vuelta y con
un sinfín de goles. La verdad es que ocurrió todo lo contrario. Nos mostraron
un fútbol pobre, sin argumentos (el Atlético no supo qué hacer con la pelota,
el Bayern pudo hacer poco y nada), lento y lo peor fue que nos dejaron un solo
gol en total.
Sólo un
equipo puede salvarse de ser totalmente criticado, y es el Real Madrid. A pesar
de defenderse en exceso, salió con una gran cantidad de jugadores en las
contras, aprovechando los huecos que tenía del equipo bávaro en defensa. Ancelotti
sabe (de hecho, todo el mundo lo sabe) que Rafinha es el punto débil del equipo
de Guardiola y sacó petróleo de él. Tampoco tuvo un gran partido del conjunto
merengue. No se vio el fútbol exquisitamente vertical que caracteriza a los blancos,
pero les bastó con un 70% y así ganaron.
En el Vicente
Calderón, el Atleti del Cholo y el Chelsea de Mou nos dejaron uno de los
partidos más interminables, adormecedores y cargantes en la historia de unas
semis de Champions. Los rojiblancos no tienen ese crack que defina un partido.
Diego Costa es un gran delantero, pero también necesita mucho del equipo. Los
londinenses plantaron el famoso bus teniendo un equipo mejor en todo. Eso es reprochable
y mediocre. Fue tan mísero que ni siquiera se le puede llamar resultadista.
Mourinho es así, lamentablemente. Es sucio y exitoso a la vez. Ratonero como
muchos pero ganador como pocos.
Será difícil
sacarle algo bueno a estos dos encuentros disputados. Es previsible lo que
sucederá en los partidos de vuelta, los locales saldrán por la victoria a
diferencia que, esta vez, los visitantes tienen poco que perder. Aunque tomando
en cuenta lo que ocurrió en España, sería equívoco predecirlo con total
seguridad. Esto es fútbol y cualquier cosa puede pasar.
Kindergarten se fue de paseo
El
pasado 28 de marzo, los niños del Kindergarten se fueron de paseo al club “Las
Gambusinas”. La profesora Karin Hiraola, tutora del K ( ..) tuvo la amabilidad
de ofrecernos una pequeña pero significativa entrevista con los niños, quienes
estaban súper entusiasmados por el paseo que iban a tener.
“Este
paseo es para fomentar la integración de todos los niños, queremos que pasen un
lindo día, compartiendo como una gran familia”-esas fueron las emotivas
palabras de la profesora. Los niños rezaron juntos antes de partir, todos
estaban saltando de la alegría. En agradecimiento a nuestra compañía y
preocupación por ellos, nos despidieron de una manera muy cálida.
Gracias
chicos, por la oportunidad que nos dieron de compartir con ustedes un momento
tan especial.
miércoles, 23 de abril de 2014
DEMOCRACIA DESDE EL COLEGIO
Democracia
desde el colegio
¿Qué somos?,
¿Quiénes somos? Y ¿Qué hacemos?
Por Sara
Gavidia- IVº secundaria
El consejo estudiantil es un grupo que se viene
realizando desde hace 3 años, siendo este año el cuarto. Está conformado por un
alumno de cada sección, desde el 5to grado de primaria hasta el 6to
de secundaria GIB; siendo todos nosotros escogidos por nuestros propios
compañeros. Las elecciones para designar al Klassensprecher (vocero del salón),
son muy similares a las elecciones de alcalde o presidente, ya que cada
candidato dice sus propuestas y luego todos votan de manera anónima por el
candidato que más les parezca. Una vez elegido el representante, este firma un
papel al igual que dos de sus compañeros que cumplen la función de testigos. Posteriormente
nos reunimos todos los Klassensprechers y elegimos al
Schulschprecher (vocero del colegio); seguidamente entre todos los voceros
nombramos posibles profesores de confianza, los cuales tendrán que aceptar
primero para poder ser elegirlos. Este año escogimos a dos profesores de
confianza, quienes son el prof. Pablo Bruno y el prof. Levi Vargas. Con ellos
dos llegamos a ser 17 intregrantes del consejo estudiantil.
Como todo grupo, que representa algo de una
institución, queremos hacer muchos proyectos para el beneficio de nuestro
colegio y compañeros. Pero no solo pensamos en nosotros, sino que también nos
abrimos a nuestros demás hermanos de otras comunidades que necesitan de nuestra
generosa ayuda. Todos nosotros tenemos diferentes propuestas e ideas, las
cuales nos ayudarán a formular actividades más concretas. Al tener cada miembro
una distinta manera de pensar, nos enriquecemos mutuamente de la opinión del
otro. Lo que queremos en nuestras reuniones es también una buena relación entre
nosotros mismos, puesto que sin armonía o respeto no podemos lograr nada.Todos somos capaces de lograr muchas cosas, pero primero debemos confiar en nosotros mismos para así poder ayudar a los demás. Formar parte del Consejo Estudiantil, no es una tarea fácil, pero tampoco imposible.
domingo, 20 de abril de 2014
Todo depende de ellos
El Atleti ha
llegado vivo al tramo final de la temporada siendo líder de la Liga a falta de cuatro
jornadas para el final y está a dos partidos de disputar una final de
Champions. Todo apunta a que una copa, al menos, levantarán los dirigidos por
el Cholo.
Como es
costumbre, a principios de temporada, en el torneo español, los dos favoritos
para levantar el trofeo del campeonato liguero son el Real Madrid y el
Barcelona. Las casas de apuestas demuestran un claro favoritismo por estos dos
grandes del fútbol mundial. Pero detrás, silenciosamente, poco a poco y
temporada tras temporada, ha ido el Atlético de Madrid pisándole los talones a
ambos y a base de intensidad, garra y regularidad es líder de un torneo que
finaliza a mediados de Mayo.
Todo esto se lo deben, en gran parte, a un enorme entrenador y estratega como Diego Simeone, un motivador único que ha sido capaz de llevar a su equipo a semifinales de Copa del Rey, semifinales de Champions (y puede eliminar al Chelsea de Mou ya que tiene armas para hacerlo y si la estadística se cumple, se lleva la “orejona”) y está a tres victorias de la gloria en el torneo local. Cabe recordar que al Atlético le basta con ganarle al Valencia (V), Levante (V) y Málaga (L) para cantar el alirón. De hacerse realidad esto, no importa lo que hagan los culès ni los merengues, habría pasillo en el Camp Nou en la última jornada.
Si hay algo que no se le puede reprochar a este humilde equipo es la falta de intensidad. Es cierto, a lo largo de los últimos tres años, este conjunto, con más ganas que fútbol, se ha ido ganando el respeto y admiración de sus rivales. Ni los azulgranas ni los blancos han podido hacerse merecedores de este título a pesar de seguir vivos en la competición porque si bien han mostrado un gran fútbol en varios partidos, también han mostrado una gran irregularidad que los ha llevado a versiones muy pobres y no aceptables como para las plantillas que poseen. Los colchoneros no poseen un estilo que haya conquistado a todo el mundo, pero no han tenido esas noches nefastas y actuaciones paupérrimas como han mostrado otros equipos.
La regularidad es el arma fundamental para la lucha por algo tan duradero como una liga y tal vez no sea tan determinante en un torneo como la Champions o Copa del Rey, torneos donde basta la efectividad para llegar a fases decisivas, pero también es cierto que el Atleti ha demostrado una defensa sólida y rocosa, capaz de aguantar todo el partido en su cancha sin recibir un gol y anotar un par de tantos porque trabajan en conjunto. Y por eso, el Atleti se merece un título esta temporada.
miércoles, 16 de abril de 2014
Entrevista prof. Levi Vargas - CAS
Entrevista al prof. Levi Vargas, supervisor de CAS por Samira A.
1. ¿Qué es CAS?
CAS es un componente del Bachillerato Internacional (IB) que significa, literalmente, Creatividad-Acción-Servicio. Es una instancia por el cual los alumnos del IB realizan muchos proyectos, proyectos que tienen que ver con el desarrollo de habilidades, la expresión artística, ayudar al mundo con proyectos sociales y medio-ambientales. Es un componente que ayuda a que el alumno pueda desarrollar su trabajo autónomo, pueda trabajar en equipo y alcanzar otros valor importantes para su formación no solo académica sino también humana para así cambiar el mundo.
2. ¿Cuáles son los objetivos de CAS?
Son ocho objetivos. Se resumen en el trabajo autónomo, en que los jóvenes puedan desarrollar habilidades y aprender nuevas, que sepan trabajar en equipo y sean agentes de cambio en el mundo, además, que en su accionar tengan en el fondo los valores éticos.
3. ¿Qué expectativas tiene para este año CAS?
Muchas. Son dos promociones de IB -la del 2014 y 2015- con chicos bastante interesados, con ganas de aportar y con muchas habilidades para entregar. Tengo todo el deseo de contribuir, para que los chicos puedan sentirse realizados con todos los proyectos, tengan la oportunidad de crecer y creer mas en sí mismo.
4. ¿Cómo ha empezado este año CAS?
Hemos empezado con el V° GIB desarrollando el proyecto de "Diseño del Polo CAS", en el cual los chicos han diseñado su polo, que va a servir como distintivo para el trabajo de CAS internamente -en el Colegio- o externamente. Con el VI° GIB hemos empezado con un proyecto de la perdida de la timidez o -como lo hemos llamado nosotros- "Reto CAS", en el cual los chicos han expresado en un público abierto algunas habilidades como: el canto, el baile, el disfrazarse, para que así pierdan no solo el sentido al ridículo y el pánico escénico, sino también aprendan a ser empáticos -en ponerse en la piel de la otra persona-.
5. ¿Qué dificultades cree que deban superar los alumnos?
La dificultad más grande que yo encuentro en los grupos de CAS es la iniciativa y la autonomía. Hay alumnos, que por su temperamento o carácter, a los que hay que darles indicaciones -son ejecutores de normas-, pero es importante que aprendan más a proponer soluciones, a tener iniciativa para determinada acción y expresar - no guardarse sus sentimientos, dar ideas-, eso a veces dificulta el trabajo.
6. ¿Cómo han reaccionado los chicos a los proyectos?
La respuesta que yo encuentro en todos los chicos -tanto en V° como en VI° GIB- es siempre asertiva, respetuosa; no hay nadie que haya llegado a objetar o reclamar, al contrario, es una actitud positiva la que encuentro en el alumno imeldino que se asocia muy bien con los objetivos del proyecto.
7. ¿Cuáles son sus obligaciones como supervisor de CAS?
Soy coordinador, supervisor y asesor. Mis obligaciones son, básicamente, orientar a los alumnos en los proyectos -que les gustaría practicar, trabajar- y me corresponde a mí armar el cronograma de proyectos con plazos y que estos proyectos estén equilibrados, como CAS significa Creatividad-Acción-Servicio, puedan los proyectos: algunos corresponder a Creatividad, otros a Acción y otros a Servicio. Lo mío es proponer, escuchar a los chicos, ejecutar los proyectos y ser testigo de su avance, de su progreso; constantemente les doy mis observaciones -tanto positivas como negativas-, además les ayudo a que crean más en sí mismos -ya sean por las dificultades, no quiero que se desanimen-.
8. ¿Qué le diría a sus alumnos de CAS?
Que lo aprendido ha sido por ellos mismos, no tienen que dar las gracias a ningún adulto ni profesor, porque, básicamente, sus valores y habilidades las han tenido siempre, y las han sabido manifestar con estos proyectos.
Yo les diría que:
"Lo que han aprendido en CAS, no quede ahí; que sepan practicarlo en el mundo y en su vida futura, como padres de familia, como profesionales"
lunes, 14 de abril de 2014
Una anécdota a nunca olvidar - PROYECTO CAS
CUANDO ALGO TAN PEQUEÑO PUEDE HACERTE SENTIR TAN GRANDE
El 12 de abril, los alumnos del V° GIB fueron a la playa San Pedro - Lurín, para realizar su segundo proyecto CAS, el cual consistía en ir y recoger basura, ya sea orgánica o inorgánica.
Cuando menciono la palabra orgánica, no solo me refiero a frutas u otro alimento natural sino también a cadáveres ya sean de gaviotas, cangrejos o de los conocidos muy-muys.
Pero, en este artículo no vengo a informarles sobre qué recogimos o sobre el proyecto mismo, este artículo esta dirigido a contarles una anécdota, que no sé si les habrá pasado, tal vez una parecida o tal vez la misma -depende del lector-, pero sí una que tanto para mí como para un grupo de seis personas tiene un gran valor.
"Estoy segura de que todos íbamos con la mentalidad de que por lo menos encontraríamos un cadáver de gaviota y tendríamos que cogerla y meterla en la bolsa, sin importar que tan mal oliera; conmigo ningún problema, no me importaba si tenía que hacerlo; realmente, yo iba sabiendo que lo único que encontraría sería basura, basura y más basura, y así fue.
Ya iba en mi noveno cadáver de cangrejo cuando escuche los gritos de Andrea V., todos nos dirigimos hacia donde ella estaba -cerca a la orilla- qué pasaba, ella había encontrado un hipocampo, también conocido como caballito de mar, lo sostuvo, todos nos quedamos viéndolo, sorprendidos, él -o ella, no sabíamos y nunca sabremos si era hembra o macho- estaba vivo y se movía -obviamente porque se estaba asfixiando-. Y fue ahí que alguien grito "¡Llévenlo al mar! ¡Rápido! ¡Se muere!", Andrea corrió -como si persiguiera a la vida misma- y junto a mi ayuda, como acto de desesperación, lo/la arrojamos al mar; realmente no sé si habrá sobrevivido o no, pero tengo la esperanza de que sí, ya que no vi su cadáver volver a la orilla -me quede parada vigilando si lo devolvían-.
Estoy feliz y orgullosa no solo de mí sino también de Andrea y bueno, de todos los demás que estuvieron ahí; porque siendo cualquier otra persona podríamos haber esperado a que muriera y luego quedarnos con el cadáver como un recuerdo, pero no lo hicimos.
Esto me enseño mucho de las personas que me rodean y me hace sentir orgullosa y agradecida de conocerlas.
Esta experiencia, aunque haya sido corta, nunca la olvidaré, y estoy segura de que Andrea tampoco nunca lo olvidará, ya que en sí ella fue quien lo salvo, la heroína de esta historia."
-Samira A.
LEAN Y TOMEN CONCIENCIA
"El caballito de mar es otra de las especies en extinción debido a que es usado en pócimas de medicina chinas, porque se dice que este posee propiedades curativas contra la impotencia y la incontinencia urinaria, entre otros males."
Fuente: http://www.peligrodeextincion.info/caballitos-de-mar
Si quieres saber más:
http://www.fundacionglobalnature.org/proyectos/conservacion_floyfau/proyecto_caballito_de_mar/proyecto_caballito.htm
Proyecto CAS: Limpieza playa San Pedro
¡MANOS A LA OBRA!
El sábado 12 de abril, se llevo acabo el segundo proyecto CAS del V° GIB, el cual consistió en ir a la playa San Pedro - Lurín y hacer limpieza comunitaria.
Los alumnos en compañía de tres profesores del CBI, prof. Edward Portilla, prof. Pablo Bruno Pedreros y prof. Levi Vargas junto a cuatro invitadas, Valeria Cano, Katya Villacriz, Sophia Alvarez y Lucía Montañez se encargaron de la limpieza desde las 9 a.m. hasta las 12 m.m. dividiéndose en dos grupos.
Fue un trabajo arduo, pero los chicos lograron superarse no solo físicamente sino también mentalmente, llegando así a enfrentarse a todos los retos que se le presentaron, rompiendo así esquemas, tales como los famosos "Eso no es para mí" o "Para eso ya están los del servicio de limpieza".
Mediante este proyecto los chicos llegaron a tener mayor conciencia sobre el medio ambiente, además experimentaron (en un corto periodo) un trabajo, que no siendo el preferido de todos, es realmente importante.
Tal como los alumnos del V° GIB y los invitados de este proyecto, les invitamos a tomar conciencia sobre nuestro medio ambiente, recordemos que la tierra no es solo nuestra, en ella conviven millones de especies más, los cuales tienen tanto derecho como nosotros de habitar en ella, por lo tanto debemos respetar sus ambientes, no contaminemos.
VÍDEO PROYECTO CAS: LIMPIEZA PLAYA SAN PEDRO
Vídeo por Lucía Montañez
martes, 8 de abril de 2014
domingo, 6 de abril de 2014
FELIZ CUMPLEAÑOS
Un caluroso saludo a todos los integrantes que nuestra comunidad que cumplieron años:
Por Marisol Sierra - IV A
A propòsito... y ¿Què hacer despuès de la llamada hora del Planeta?
Artículo elaborado por Sara Gavidia
jueves, 3 de abril de 2014
CAS 2014: UN NUEVO AÑO, UN NUEVO COMIENZO
V° GIB COMIENZA ESTE AÑO 2014 CON EL PIE DERECHO
Este año con el inició de clases, comienzan los alumnos del V° GIB con mucha energía y el optimismo al máximo, terminando así su primer proyecto CAS, el cual consistía en la creación de su propio polo.
Este debía llevar las siglas CAS -Creatividad, Acción y Servicio- como parte del diseño, el polo servirá para identificar a cada alumno en los distintos proyectos que llevarán a cabo en el presente año.
En este proyecto, demostraron los alumnos su creatividad e ingenio, utilizando así no solo pintura acrílica u óleos sino también crayolas y una plancha para plasmar el diseño. Cada alumno fue responsable no solo del método a emplear sino también de su propio boceto, el cual implico esfuerzo, concentración y -requisito importante y ya mencionado- mucha creatividad.
El prof. Levi Vargas, supervisor de CAS, mencionó que además de ser importante la creatividad, responsabilidad y compromiso, este proyecto busca también la solidaridad entre los alumnos al igual que el desarrollo de nuevas habilidades.
Siendo este el primer proyecto del V° GIB, fue completado exitosamente y con buenos resultados.
Será el primero, pero no el último proyecto que este grupo de 18 alumnos llevará acabo en este año 2014.
Alles gute Herr Sallbeck!
¡Feliz cumpleaños Herr Sallbeck!
El día de hoy, 3 de abril, celebramos el cumpleaños del profesor Gerhard Sallbeck. Uno de los nuevos profesores que se incorporan recién este año a la familia imeldina. La promoción 2014 se hizo presente con una carta con mensajes muy lindos, más su respectiva canción de cumpleaños. Si quieres conocer algo más acerca de este profesor, aquí dejamos una reseña.
NOMBRE COMPLETO: Gerhard Sallbeck
DÍA DE NACIMIENTO: 03, abril 1961
CIUDAD DE ORIGEN: Augsburg, Alemania
TRABAJA COMO: Profesor de alemán y coordinar del gib
HOBBYS: Actuar en teatro, tocar guitarra, leer y correr maratones.
PLUS: Antes de trabajar como profesor en el colegio. Gerhard dirigió el proyecto "Pasch" ( http://www.pasch-net.de ) durante 6 años. 3 años en Santiago de Chile y los otros 3 en Lima.
Herr Sallbeck dice: "MAN MUSS IMMER KREATIV BLEIBEN" -
"UNO DEBE PERMANECER SIEMPRE CREATIVO"
El grupo de alemán de la Promoción 2014 del Herr Sallbeck y la divertida pose que nos mostró para hacernos ver que no debemos quedarnos paralizados de esta forma ante una presentación en alemán.
El día de hoy, 3 de abril, celebramos el cumpleaños del profesor Gerhard Sallbeck. Uno de los nuevos profesores que se incorporan recién este año a la familia imeldina. La promoción 2014 se hizo presente con una carta con mensajes muy lindos, más su respectiva canción de cumpleaños. Si quieres conocer algo más acerca de este profesor, aquí dejamos una reseña.
NOMBRE COMPLETO: Gerhard Sallbeck
DÍA DE NACIMIENTO: 03, abril 1961
CIUDAD DE ORIGEN: Augsburg, Alemania
TRABAJA COMO: Profesor de alemán y coordinar del gib
HOBBYS: Actuar en teatro, tocar guitarra, leer y correr maratones.
PLUS: Antes de trabajar como profesor en el colegio. Gerhard dirigió el proyecto "Pasch" ( http://www.pasch-net.de ) durante 6 años. 3 años en Santiago de Chile y los otros 3 en Lima.
Herr Sallbeck dice: "MAN MUSS IMMER KREATIV BLEIBEN" -
"UNO DEBE PERMANECER SIEMPRE CREATIVO"
El grupo de alemán de la Promoción 2014 del Herr Sallbeck y la divertida pose que nos mostró para hacernos ver que no debemos quedarnos paralizados de esta forma ante una presentación en alemán.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)