El momento tan
esperado por fin llego
Por Sara
Gavidia- IVº secundaria
El año pasado aproximadamente en mayo, se comenzó con un
proyecto llamado “Tomatenfisch”, lo que significa tomatespeces en alemán. Esta
propuesta fue llevada hasta Alemania por la Frau Chu, su esposo y director del
CBI, señor Volker Allendorf. En Berlín es donde gracias a este interesante
proyecto, recibimos un premio para poder realizar todo lo planteado.
En Septiembre del anterior año comenzamos con el
trabajo en grupo; en esta primera etapa participaron alrededor de 22 estudiantes
desde el IIIº hasta el Vº de secundaria. Lo que se tenía que hacer en esta
primera fase era construir un biofiltro, ya que el proyecto no se podía dar si
no había bacterias para convertir el desecho de los peces en abono para las
plantas o en este caso tomates. La construcción de la parte más importante del
proyecto fue muy interesante y todos estábamos con las esperanzas que al final
todo funcionase como lo esperado. Esta construcción del biofiltro duró casi 3
meses, pero al final obtuvimos lo esperado. El último día clases fue cuando
pasamos el todo lo hecho hasta el momento al invernadero, un lugar construido para
el desarrollo del proyecto.
Con el cambio de lugar no se terminó la parte de
construir y organizar todo, para que el proyecto planteado funcione adecuadamente.
Puesto que luego de esta mudanza, comenzamos a ambientar el lugar donde irían posteriormente
las plantas; esta segunda parte fue más divertida pero suponía una mayor
responsabilidad, debido a que trabajamos con herramientas peligrosas. Este
tiempo fue también una etapa de intriga y anhelos, ya que no sabíamos si al final
todo funcionaría bien. Al cabo de 3 meses aproximadamente, terminamos la parte
de armar todo; ahora comenzaba la etapa de comprobar lo planeado.
La última fase de esta etapa fue una alegría pero al
mismo tiempo una tristeza para nosotros, puesto que el trabajo con herramientas
era algo que a todos nos habían encantado.
Comenzamos a colocar las plantas en los respectivos
tubos y pasado unas dos semanas todas
las plantas habían crecido notablemente, muchas no como esperábamos pero es ahí donde tenemos
que afrontar el reto para ver qué sucede.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoZE5jMpccXMGnmLavXxTWVBOgm02VyjWT8TljqJ5hspDNjINhH2MboeZSrd5AxfENKXogk9rzJkB_eFBeJrXcgvMwbsV1H3PUoq_pdjgSm6rH2R1Fz-Q5R9eX6nedT7b3DMwZ_aqaffY/s1600/P1130287.JPG)
Por haber terminado toda la parte de construcción del
invernadero, hicimos una inauguración a la cual asistió la ingeniera que diseñó
el invernadero, una madre de familia, la representante de la embajada alemana, el director del CBI, Schwester Luz Elena y otras personas como Schwesters y personal docente; todos ellos mostraron gran interés por el proyecto presentado y
nos dieron ánimos para seguir adelante. La inauguración comenzó en la sala de jornadas,
donde Kevin, Jimena y Ximena expusieron el proyecto, una vez terminada la
exposición hubo un pequeño snack. Posteriormente nos dirigimos todos al invernadero
y explicamos más detalladamente todo lo elaborado. Esta pequeña pero
significativa inauguración culminó con una hermosa foto con todos los
participantes de esta actividad.
El proyecto “Tomatenfisch”, no termina aquí, sino que continúa
con la siguiente etapa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario