Democracia
desde el colegio
¿Qué somos?,
¿Quiénes somos? Y ¿Qué hacemos?
Por Sara
Gavidia- IVº secundaria
El consejo estudiantil es un grupo que se viene
realizando desde hace 3 años, siendo este año el cuarto. Está conformado por un
alumno de cada sección, desde el 5to grado de primaria hasta el 6to
de secundaria GIB; siendo todos nosotros escogidos por nuestros propios
compañeros. Las elecciones para designar al Klassensprecher (vocero del salón),
son muy similares a las elecciones de alcalde o presidente, ya que cada
candidato dice sus propuestas y luego todos votan de manera anónima por el
candidato que más les parezca. Una vez elegido el representante, este firma un
papel al igual que dos de sus compañeros que cumplen la función de testigos. Posteriormente
nos reunimos todos los Klassensprechers y elegimos al
Schulschprecher (vocero del colegio); seguidamente entre todos los voceros
nombramos posibles profesores de confianza, los cuales tendrán que aceptar
primero para poder ser elegirlos. Este año escogimos a dos profesores de
confianza, quienes son el prof. Pablo Bruno y el prof. Levi Vargas. Con ellos
dos llegamos a ser 17 intregrantes del consejo estudiantil.
Como todo grupo, que representa algo de una
institución, queremos hacer muchos proyectos para el beneficio de nuestro
colegio y compañeros. Pero no solo pensamos en nosotros, sino que también nos
abrimos a nuestros demás hermanos de otras comunidades que necesitan de nuestra
generosa ayuda. Todos nosotros tenemos diferentes propuestas e ideas, las
cuales nos ayudarán a formular actividades más concretas. Al tener cada miembro
una distinta manera de pensar, nos enriquecemos mutuamente de la opinión del
otro. Lo que queremos en nuestras reuniones es también una buena relación entre
nosotros mismos, puesto que sin armonía o respeto no podemos lograr nada.Todos somos capaces de lograr muchas cosas, pero primero debemos confiar en nosotros mismos para así poder ayudar a los demás. Formar parte del Consejo Estudiantil, no es una tarea fácil, pero tampoco imposible.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario